- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Muchas personas creen que una vuelta a las aulas (con el aumento de contagios) es un error, pero la ministra de Educación, Isabel Celaá, ha admitido que se está estudiando la posibilidad de un permiso retribuido y una baja a la madre o padre si se contagia un alumno. Asegura que "son fórmulas que hemos de articular porque si hay un niño menor de 12 o 13 años que ha de estar acompañado en casa, ha de estar acompañado".
Algunas medidas establecidas por las Comunidades Autónomas son:
Madrid* y Navarra* definen cuatro escenarios para poder establecer si las clases serán presenciales o no, mientras que Andalucía* y La Rioja* desdoblaran horarios y establecerán horarios de tarde para los alumnos. Por otro lado, Castilla-La Mancha* hará test a todos los docentes y al personal administrativo.
Pero a parte de las diferencias, también se ha establecido una serie de medidas que se deben cumplir; la primera es que se creen grupos estables de convivencia, se adaptarán los espacios y se dividirán en sectores o bloques, se crearán delegados COVID y también se tendrá que establecer si será presencial, online o mixta.
Andalucía; todos los colegios tendrán un radar COVID, los profesores se reincorporarán el 1 de septiembre y los alumnos el 10. Los universitarios tendrán que ocupar el mismo asiento en aulas y laboratorios.
Aragón; los alumnos de infantil comenzarán las clases el día 7, primaria el día 8 y los demás cursos a partir del día 10.
Asturias; Infantil y primaria comenzarán el día 10, ESO y Bachillerato el día 14 y FP el día 18. Se propone un máximo de 20 alumnos y se aumenta el personal docente en 400 nuevas incorporaciones.
Baleares; comenzarán las clases el día 10 menos FP que lo hará el día 29.
Canarias; infantil y primaria lo harán el día 15, FP y Bachillerato el día 17.
Cantabria; Infantil y Primaria regresan el día 7, mientras que ESO, Bachillerato y FP lo harán el 10.
Castilla-La Mancha; comenzará a partir del 9 de septiembre, en los diferentes niveles de todos los centros educativos.
Castilla y León; los alumnos de Infantil y Primaria regresan el día 9 y los demás el 14.
Cataluña; prevé el inicio de las clases para el día 14.
Valencia; volverán a las aulas el día 7 y habrá 4.374 profesores más.
Extremadura; Los alumnos regresarán entre el día 10 (Infantil, Primaria y ESO) y el 11 (Bachillerato y FP).
Galicia; Infantil y Primaria están llamadas el día 10 y el resto el 16.
Madrid; comenzará de manera escalonada. El 4 de septiembre para los alumnos entre 0-3 años; el 8 Educación Especial, Infantil (3-6 años) y 1º, 2º y 3º de Primaria; el 9 para 3º y 4º de la ESO y Bachillerato; el 14 para Educación para Adultos; el 17 para 4º, 5º y 6º de Primaria; el 18 para 1º y 2º de la ESO, FP Básica y Grado Medio y el 28 para FP Superior.
Navarra; la vuelta a las aulas comenzarán entre los días 4 y 7 de septiembre.
País Vasco y La Rioja, comenzarán sus clases a partir del 7 de Septiembre.
Aprobado general
Clases online
Confinamiento
Covid-19
Curso 2020-21
Mascarilla obligatoria
Vacaciones
Vuelta a las aulas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario